Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024
Imagen
 LOS CIBERMEDIOS. En un mundo donde estamos viviendo actualmente la era digital, nos encontramos con cibermedios que nos presentan una personalidad única, existen muchos cibermedios, pero se distinguen por su fama y distinción en periodismo, sus usos netamente digitales, y sus combinaciones. Internacionales. El Pais, es un cibermedio dinámico, ya que cuenta con recursos hipertextuales, de interacción, multimedia, su actualización es diaria, ya que se habla de un periódico originalmente físico, pero al tener su sitio digital también, su actualización suele ser cada hora que publica noticias. VARIETY, es una revista dedicada a la cultura y al cine, en 2013 después de 80 años de existencia, la revista dejo de imprimirse y paso a ser un cibermedio dinámico con actualización continua, pues brinda al usuario la libertad de navegar, seleccionar, y ver los recursos que mas le agraden, es una revista muy atractiva tanto en multimedia como en información. THE NEW YORK TIMES, es uno de los pe...

Empresas periodísticas del ayer y de hoy

Imagen
 LA EVOLUCION DEL PERIODISMO. El periodismo nace en el siglo XVII en Roma, donde se publicaba el Acta Diurna que se centraba en publicar los hechos mas importantes del día a día. Pero el periodismo como lo conocemos hoy en día surgió en Europa gracias a la invención de la imprenta de tipos móviles en 1844.  Gracias a la llegada de la misma, la producción de periódicos en masas se hizo mas popular y fue posible vender periódicos a preciso mas bajos, con esto los lectores aumentaron y la venta y producción de periódicos se hizo muy popular. Hacia sus primeros años el periodismo se centraba a publicar noticias de tipo político, económico y militar, con el paso de los años y su inevitable evolución, se fueron añadiendo mas temas en sus publicaciones como los deportes, la cultura y el entretenimiento. Es inevitable hablar de ellos si nos referimos a empresas exitosas y como grandes figuras del periodismo de la guerra que existió entre Pulitzer y Hearst, dos grandes del periodi...

La fotografía

Imagen
FOTOGRAFIA Y PERIODISMO Apareció en el siglo XIX, a finales de 1830 llegando al mundo como un experimento a cámara oscura.  El proceso de esa primera cámara se puede resumir en que, dentro la cámara oscura contenía una placa de peltre impregnada de betún de Judea, que al exponerse a la luz por varios días, plasmaba la imagen de lo que tenia enfrente, dejando en la placa la fotografía hecha realidad. Este gran hallazgo se lo debemos a  Joseph Nicéphore Niépce Hoy se siguen haciendo practicas con cámaras estenopeicas que es como tomar la foto como en sus tiempos los hizo  Nicéphore , claro que al día de hoy ya no se utiliza ni placa ni el betún, simplemente en una caja o envase pintado de negro por dentro se le introduce papel fotográfico virgen, que al exponerse a la luz por 6-7 segundos aproximadamente y se toma la fotografía. A continuación dejo una foto que tome con un bote negro bajo ese procedimiento. La fotografía ha sido y sigue siendo una herramienta muy importante...

Datos Generales

Imagen
Universidad Autónoma de Chihuahua FCPyS Miriam Berenice Gómez Nevárez   341302 Modalidad Virtual                            Mtro. Víctor Hugo Medrano  Nevárez                                  PERIODISMO DIGITAL El periodismo es un oficio muy noble, te acerca a las circunstancias en las que trabajas y sensibiliza, pero también, fortalece y otorga una frialdad para trabajar profesionalmente. La fotografía, grabación, audio y texto forman parte del trabajo periodístico.